CAE en comunidades tras la STS 27/05/2022: qué cambió y cómo blindarte

02/09/2025

El Tribunal Supremo (STS 486/2022, 27 de mayo) unifica criterio y admite que una comunidad de propietarios puede responder como “empresa principal” cuando externaliza servicios que se consideran nucleares para su actividad. Esto ha zanjado años de disparidad y obliga a profesionalizar la coordinación de actividades empresariales (CAE): no basta “tener papeles”, hay que demostrar coordinación eficaz.

Contenido

1) Qué aporta la STS 27/05/2022

Antes: criterios dispares sobre si una comunidad podía ser «empresa principal» en contratas de servicios propios.

La sentencia: fija doctrina: sí puede serlo cuando la externalización es inherente y sostenida.

Después: se refuerza el deber de probar coordinación (información, instrucciones, compatibilidad de actividades y control de accesos) bajo LPRL art. 24 / RD 171/2004.

2) ¿Cuándo te aplica la CAE? (con y sin personal propio)

Siempre que entra una empresa externa a un centro que gestionas (la finca), hay concurrencia y aplica el RD 171/2004.

La comunidad actúa como titular del centro y debe informar e instruir a las empresas concurrentes sobre riesgos, normas y emergencias. Aunque no tenga personal propio.

3) Checklist «post-STS»: 10 pruebas que deberías poder enseñar sin pensar

  1. Información preventiva del centro con nº de versión y fecha.
  2. Medios de coordinación elegidos y proporcionados (instrucciones escritas, compatibilidad de actividades, etc.).
  3. Relación nominal del personal del proveedor que accede.
  4. Formación preventiva aplicable a la tarea.
  5. Aptitud médica (apto/no apto) sin detalles clínicos.
  6. Entrega de EPI exigibles a esa intervención.
  7. Evaluación de riesgos / procedimiento seguro de la tarea concreta.
  8. Evidencias de lectura por trabajador de la última versión de la Información del Centro.
  9. Control de accesos (solo entra quien está «OK»).
  10. Registro de cambios (si cambia tarea/zona, nueva versión + nueva lectura).

4) Errores que más te exponen tras la STS

  • Papel sin eficacia: documentos que nadie lee → implanta lecturas nominativas por versión.
  • Accesos sin control: política clara: si no tiene acceso en la plataforma, no entra.
  • Cambios sin rastro: (productos, zonas, horarios) → nueva versión + lectura obligatoria.

5) Cómo te lo deja mascado VerifiCAE

  • Control de versiones y evidencias de lectura.
  • Semáforo de acceso para empresas y trabajadores.
  • Documentación centralizada del proveedor (sube una vez, sirve para todas tus comunidades).
  • Reportes listos para juntas, auditorías o una visita de Inspección.

Conoce más sobre nuestro servicio

¿Quieres conocer nuestra plataforma o resolver alguna duda?
Ponte en contacto y te ayudamos.
Tel. 969 710 730